El dolor me agota, corroe mis fibras nerviosas y irrumpe en mi sueño para desconcertar mis sentidos.
Hoy no he encontrado nada que pudiera doblegarlo, ni el arsenal terapéutico más completo y estos días (8 consecutivos) lo he adoptado en mi vida como silencioso acompañante de sobremesa.
Hay momentos en que abandona su estado físico más real, más tangible, esa sensación de malestar constante y traspasa la frontera convirtiéndose en algo más profundo que ataca directamente al cerebro y que se mimetiza con el dolor personal que llevo dentro, que estaba olvidado, enclaustrado, deshabitado y retoma sus fuerzas para atacar a mi parte más indefensa.
El dolor ajeno también me hace daño estos días, me llena de tristeza, desasosiego, desamparo que se perpetua veinticuatro sobre veinticuatro horas y que no me redime tampoco del que yo he causado, porque eso es lo que más me duele en el fondo.
No sé que hago aquí, en este mundo virtual.Quizás un reto. sólo me puedo definir como un ser en constante movimiento, callejeando por la vida.¿A dónde me llevará? Tampoco lo sé.Pero ya lo acabaré descubriendo.
miércoles, 20 de marzo de 2013
EL RACÓ DEL LECTOR
WILLIAM FAULKNER
MIENTRAS AGONIZO
Una increible historia, una fantástico retrato de la sociedad americana, de una familia pobre que recorre las tierras del sur con el cádaver de su esposa y madre para enterrarla en un lugar de su propiedad.
Quizás el fallo, no leerlo en versión original pero por lo que respecta al contenido, las penalidades y las relaciones personales entre los miembros de la familia marcan un análisis exhaustivo hacía la naturaleza humana.
Trágico pero absorbente, nada mejor que compartir unas noches con los Bundren.
JOHAN WOLFGANG GOETHE
PENAS DEL JOVEN WERTHER
Estos días me he dedicado a repasar esta novela-epistolario que leí hace ya unos cuántos años, porque me siento en algunos momentos identificado con el personaje que no puede acomodarse a una sociedad que no corresponde a sus intereses y quizás por esa desesperación afectiva que rodea al personaje, que lo hace desdichado en todos sus pasos.
Apuesta segura.
domingo, 17 de marzo de 2013
IMATGES DEL CAP DE SETMANA
Dues imatges per a recordar aquest cap de setmana: un fantàstic espectacle de titelles i ombres sobre "Les Chants de Maldoror" a LaFutura (ja tinc un llibre més per localitzar) i una cervesa per brindar un any més per Saint Patrick al Collins.
martes, 12 de marzo de 2013
HUMOR MUY NEGRO
Agradecer a los señores ladrones que entraron en casa la semana pasada que sólo se llevaran la grifería completa, el cobre de la instalación del agua y la comida de los gatos, que fueran tan cuidadosos con sus investigaciones en los armarios y lo volvieran a dejar casi todo como estaba.
Muchas gracias
Muchas gracias
domingo, 10 de marzo de 2013
IMATGE DE LA SETMANA
Cinquanta anys després de la seva inauguració aquet museu ens depara encara moltes més interpretacions de l'obra de Picasso. Felicittats.
miércoles, 6 de marzo de 2013
POESIA: OCTAVIO PAZ
Bajo tu Clara
Sombra
Un cuerpo, un cuerpo solo, un sólo cuerpo
un cuerpo como día derramado
y noche devorada;
la luz de unos cabellos
que no apaciguan nunca
la sombra de mi tacto;
una garganta, un vientre que amanece
como el mar que se enciende
cuando toca la frente de la aurora;
unos tobillos, puentes del verano;
unos muslos nocturnos que se hunden
en la música verde de la tarde;
un pecho que se alza
y arrasa las espumas;
un cuello, sólo un cuello,
unas manos tan sólo,
unas palabras lentas que descienden
como arena caída en otra arena....
Esto que se me escapa,
agua y delicia obscura,
mar naciendo o muriendo;
estos labios y dientes,
estos ojos hambrientos,
me desnudan de mí
y su furiosa gracia me levanta
hasta los quietos cielos
donde vibra el instante;
la cima de los besos,
la plenitud del mundo y de sus formas.
Sin comentarios, otro de los muy grandes
Un cuerpo, un cuerpo solo, un sólo cuerpo
un cuerpo como día derramado
y noche devorada;
la luz de unos cabellos
que no apaciguan nunca
la sombra de mi tacto;
una garganta, un vientre que amanece
como el mar que se enciende
cuando toca la frente de la aurora;
unos tobillos, puentes del verano;
unos muslos nocturnos que se hunden
en la música verde de la tarde;
un pecho que se alza
y arrasa las espumas;
un cuello, sólo un cuello,
unas manos tan sólo,
unas palabras lentas que descienden
como arena caída en otra arena....
Esto que se me escapa,
agua y delicia obscura,
mar naciendo o muriendo;
estos labios y dientes,
estos ojos hambrientos,
me desnudan de mí
y su furiosa gracia me levanta
hasta los quietos cielos
donde vibra el instante;
la cima de los besos,
la plenitud del mundo y de sus formas.
Sin comentarios, otro de los muy grandes
CLÀSSICA: DVORÁK
Cuando era muy pequeña, me pasaba horas y horas escuchando su música ( la sinfonia n9 o del Nuevo Mundo), dándole vueltas y vueltas a una cinta de cassette que tenía mi madre en casa. Quizás su música siempre me ha provocado inquietud, desasosiego, en ciertos momentos un sentimiento de tristeza contenida, pero es uno de mis clásicos para días de lluvia y recorridos nocturnos por la ciudad. Tengo que recuperar esa cinta.
http://www.youtube.com/watch?v=WuqyfEyNXQo
http://www.youtube.com/watch?v=WuqyfEyNXQo
CITAS: ARTHUR SCHOPENHAUER
"En la música todos los sentimientos vuelven a su estado puro y el mundo no es sino música hecha realidad"
TEATRE: QUAN DESPERTEM D'ENTRE ELS MORTS
Teatre Nacional de Catalunya
Sala Petita
Lluís Marco, Esther Bové i Cristina Plazas
Henrik Ibsen signa aquest text carregat de raons per entendre el fet creatiu, per entendre la vida des de la vessant més profunda, la renúncia de l'artista autoimposada pel fet de crear, de arribar a la màxima bellesa, d'arribar a connectar amb el seu públic d'una manera quasi genial, connexió de cos i ànima.
L'artista es veu incapaç de portar una vida típica i es refugia en l'obra, en el seu món i tot això portat des del màxim sentimentalisme, des d' una intensitat emocional que els personatges ens mostren a l'obra que es podria qualificar de molt aconseguida i d'una interpretació magistral dels actors.
Molt per reflexionar sobre aquest fet, com comprendre el fet artístic actual.
Citant a Ibsen " Tot el nostre ésser no és més que una lluita contra les forces fosques dintre de nosaltres mateixos" i això no es pot oblidar.
domingo, 3 de marzo de 2013
16a Mostra d'Audiovisuals i fotografia de muntanya
Centre Cultura la Farinera del Clot
Gran Via de les Corts 837
del 2 al 16 de març
Un honor per a mi penjar tres de les fotos exposades, i com sempre una de les exposicions de fotogràfies de muntanya més completa de Barcelona i un cicle audiovisual que posa al dia sobre noves técniques, traveses o excursions i altres curiositats per a aquells que estimen la muntanya.
Aquí unes imatges de l'exposició per animar a tots aquells interessats a visitar-la.
Gran Via de les Corts 837
del 2 al 16 de març
Un honor per a mi penjar tres de les fotos exposades, i com sempre una de les exposicions de fotogràfies de muntanya més completa de Barcelona i un cicle audiovisual que posa al dia sobre noves técniques, traveses o excursions i altres curiositats per a aquells que estimen la muntanya.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)